Red por el agua. Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades

5 En este informe, el término modos de vida se utiliza como traducción del concepto en inglés livelihoods , ampliamente usado en estudios sociales, ambientales y de desarrollo. Este término hace referencia a las formas en que las personas y comunidades organizan su vida cotidiana para sostenerse, incluyendo sus actividades productivas (como la agricultura o la ganadería), los recursos y capacidades de los que disponen, las redes sociales que construyen, así como sus prácticas culturales y estrategias de adaptación frente a cambios o amenazas. Es un enfoque integral que va más allá del ingreso económico, abarcando también las dimensiones sociales, culturales y territoriales del vivir . Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades 25 aunque permiten ingresos en el corto plazo, contribuyen a la disminución del empleo local y repre- sentan un riesgo para la seguridad alimentaria del país. Como también hemos visto esta migración, que le decía yo, de mucha gente que ha comprado parcelas también se está dando y que eso a mí me preocupa mucho porque ponen en riesgo la seguridad alimentaria de las parcelas que las están loteando con fines habitacionales. Por ejemplo hay unas parcelas ahí en el Tártaro que hicieron 19 lotes. O sea, esa parcela ya no es más productiva. (Mujer, Rural, Aconcagua) Y así fueron pasando los años, que todos tratando de... de subsistir. Hay gente que le fue súper mal, súper mal, súper mal. Hay varios que quebraron. Si ustedes se pasean, hay miles de parcelaciones, todo el mundo está tratando de vender porque no dio, no les dio pa más po. Y la deuda… (Mujer, Rural, Aconcagua) Sumado a lo anterior, los y las campesinas notan un desinterés de los jóvenes por la vida campe- sina, y se lo atribuyen a la crisis económica que enfrenta el valle. Es que las nuevas generaciones se desencantaron con la agricultura. Porque años atrás era igual muy mal pagado el tema de la agricultura. Mi marido, como le digo, toda la vida se dedicaba a la agricultura. Y años que no ganaban nada. Antigua- mente era el... También les quedaban debiendo, no les pagaban. Y así. Entonces las nuevas generaciones, como le digo, se fueron desencantando con la agricultura. El tema de ganar poco, que a veces se pierden también los cultivos. Les pagan poco por un cultivo. (Mujer, Rural, Aconcagua) ↘ Modos de vida: recursos, estrategias y prácticas culturales 5 Asociado a los impactos descritos en los apartados anteriores, el cambio climático ha afectado de manera directa los modos de vida de quienes habitan la cuenca. Uno de los impactos más sentidos por habitantes de la zona ha sido la pérdida de espacios de socialización como ríos y esteros que se han secado, así como lo peligroso de hacer actividades como senderismo o fútbol en los meses calurosos. Esto tiene impactos en la salud física de las personas, especialmente a personas adultas mayores o con condiciones previas de salud.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=