Guía de recomendaciones para fortalecer la respuesta de la Atención Primaria de Salud a las necesidades de las personas mayores en crisis sociosanitarias
5 FONIS SA22I0156 Guía recomendaciones para fortalecer respuesta APS a necesidades de personas mayores en crisis sociosanitarias INTRODUCCIÓN Este documento es el producto final del proyecto Fonis SA22I0156 elaborado a partir de una metodología ad hoc que contempló dos fases. Una primera en que se reconstruyeron, sistematizaron y analizaron los itinerarios terapéuticos de un grupo de personas mayores de 75 años sobrevivientes o que fallecieron por COVID-19, en contextos urbanos y rurales de las regiones Metropolitana y de Los Lagos. En paralelo, se realizó una revisión de literatura internacional tipo scoping review acer- ca de acciones desplegadas en atención primaria de salud (APS) para la resiliencia de los sistemas en contextos de crisis sociosanitarias. En una segunda fase, esta información se utilizó como insumo para el trabajo en talleres con distintos grupos de expertos técnicos y de expertos/as por experiencia para generar una visión crí- tica sobre los aciertos, buenas prácticas, alertas y recomendaciones de la acción de la atención primaria de salud durante la pandemia por COVID-19 (ver cuadro conceptos ejes de la Guía). La relevancia del tema y la problemática que aborda este documento, se encuen- tran en la intersección de tres fenómenos actualmente claves para nuestro país: i) el acelerado y constante envejecimiento poblacional; ii) la agudización de situacio- nes que producen crisis sociosanitarias como la pandemia por COVID-19, desastres socionaturales o antrópicos producto del cambio climático y calentamiento global y; iii) la necesidad de aumentar la capacidad de resiliencia del sistema de salud en su respuesta a crisis sociosanitarias y en territorios diversos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=