Prender fuego. Antología. Primer Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet
15 que alude precisamente a esa piedra silenciosa de Eufrasia, la pie- dra cuyo vuelo final nadie advierte y que, sin embargo, cambia el destino de sus protagonistas. En el cuento de Marta Brunet, la anciana Eufrasia sabe que en el mundo hacendal y patriarcal de jerarquías rígidas en el que se encuentra, las mujeres, y sobre todo las mujeres pobres, no tienen posibilidad alguna de imponer su voluntad abiertamente. Cualquier acto demostrativo que revele una intención, un deseo, un proyecto individual está condenado al fracaso o al temprano rechazo de quienes la rodean. Es por ello que la memorable protagonista de Brunet decide desplazarse sigi- losamente por los espacios. Siempre callada y envuelta en un her- metismo estratégico, Eufrasia dibuja con cada una de sus acciones, a pesar de todo y contra todos, su propia historia. Esta no es solo individual, es también la suma de otras historias de mujeres, de las memorias que fueron acalladas u olvidadas. El epígrafe que abre este prólogo, del que surge el título «Prender el fuego» para este libro, refiere precisamente a ese momento crucial del relato de Marta Brunet en que Eufrasia reconstruye la historia dolorosa de su hija a partir de los relatos de sus nietas y nietos. Ese momento da lugar a una rabia creativa, rabia estratégica, una rabia que ter- minará ardiendo en un silencio demoledor y efectivo; una rabia dirigida a su yerno, Bernabé, y, a través de él, a un mundo regido por la voluntad masculina. En definitiva, Prender el fuego es más que una recopilación de buenos relatos premiados en este Primer Concurso de Cuentos Marta Brunet: es una invitación a leer autoras cuyas nuevas escri- turas constituyen ejercicios de reflexión artística y política que deben ser destacados y reconocidos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=