Distrofia muscular de Duchenne. Abordaje respiratorio y cuidados paliativos como estrategia de cuidados humanizados
Distrofia Muscular de Duchenne: Abordaje Respiratorio y Cuidados Paliativos como Estrategia de Cuidados Humanizados 7 4. Prado F, Huerta-Armijo A, Palomino M, Astudillo C, et al. Cuidados respiratorios en pacientes con atrofia muscular espinal para evitar el fallo ventilatorio agudo y la traqueostomía. Neumol Pediatr 2024; 19(2): 49-58. 5. Huerta-Armijo A, Valdebenito C, Aros S, Prado F. Nuevos paradigmas en atrofia muscular espinal de presentación temprana: siempre es bueno recordar. Neumol Pediátr. 2024; 19(1), 11–16. 6. Prado F, Huerta A, Yungue M, Cordero J. Manejo de las enfermedades neuromuscula- res en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. En: Arias MP, Campos-Miño S, Fernandez- Sarmiento J, Fernandez A, editor(es). Tratado de cuidados intensivos pediátricos. Bogotá: Editorial Distribuna; 2024. 7. Huerta-Armijo A, Valdebenito C, Manresa A, Prado F. Extubación de pacientes con atrofiamuscular espinal tipo 1. RevisiónBibliográfica. Arch Pediatr Urug 2024; 95(2): e902 8. AlvarezW,MonteroS, Lopez S, Huerta-ArmijoA,MoragaA, SaavedraC, Solis F, Prado F. Reclutamiento de volumen pulmonar en pacientes con distrofia muscular de Duchenne en etapa no ambulatoria temprana. Andes pediatr. 2025; 96(1). :23-32. DOI: 10.32641/andespe- diatr.v96i1.5190 Los autores de izquierda a derecha: AntonioHuerta Armijo, FranciscoPrado Atlagic yCarlosValdebeni to Parra. 20 de diciembre de 2024, Hospital Clínico San Borja Arriarán, Santiago de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=