Distrofia muscular de Duchenne. Abordaje respiratorio y cuidados paliativos como estrategia de cuidados humanizados

Distrofia Muscular de Duchenne: Abordaje Respiratorio y Cuidados Paliativos como Estrategia de Cuidados Humanizados 62 FiguraB. Flujos de tos en sus distintas variantes. El flujomáximo de tos realizado por el paciente (PFT) se puede observar que se ha mantenido estable en el tiempo. Al medir el flujo máximo de tos desde CMI (PFTdesde CMI) logra generar flujos de tos que han ido aumentando en el tiempo y que se acercan a flujos de tos funcionales. Al realizar la medición de PFT desde CMI con una compresión toracoabdominal (PFT desde CMI+ CTA) es posible potenciar los flujos de tos y llevarlos hasta flu- jos funcionales, capaces de remover secreciones. La última maniobra fue realizada íntegramente por lamadre deDiego. ¿Quenos enseñóyque leagradecemosaDiego, sumamáyFundación DuchenneChile? Educar, educar, educar es la solución a todos estos problemas. Si bien llegamos tarde para abordar a Diego y mostrarle a él y su familia cómo podía mantenerse de mejor forma, hoy en día la mamá de Diego (en Chile, en Latinoamérica y posiblemente en todo el mundo las madres cuidan), es una experta en la realización de las técnicas, nos llama cada vez menos (por lo que tiene autonomía y está en buena condición) y lo mejor de todo Diego con 27 años se mantiene feliz con la sonrisa luminosaque lo caracteriza. El y sumadrehan logrado estándares que ellos definieron de autoeficacia. Con el agradecimiento de los autores a todas las personas conDMD que hemos conocido y conoceremos Enero 2025

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=