Distrofia muscular de Duchenne. Abordaje respiratorio y cuidados paliativos como estrategia de cuidados humanizados
Distrofia Muscular de Duchenne: Abordaje Respiratorio y Cuidados Paliativos como Estrategia de Cuidados Humanizados 3 HISTORIA DE HOY (con cuidados respiratorios no invasivos) Pedro. 27 años, Artista. Capacidad vital mínima. Usa un ventilador con pieza bucal que le permite intervalos de 15” Para comer, hablar y pintar. “El ambu me ha ayudado bastante, uno puede hablar mejor, tragar bien, me ha cambiado la vida” HISTORIA DE AYER (sin cuidados respiratorios no invasivos) Fernando vivió conDMD Menor de 2 hermanos en tierras campesinas. Camino tarde y las escaleras eran difíciles. Del suelo a pararse era con un giro y con sus manos trepando por las piernas. Lo trajeron a Santiago y después de un tiempo le pusieron nombre a lo que le pasaba. En el colegio le ibamás que bien, Y los libros y la lectura, Le mostraron un mundo que se movía rápido aun cuando él lo hacía lento. En él verano y con las noches de estrellas disfrutaba de viajes estelares. De día, su silla de comando eléctrico lo mantenía en interacción permanente. En su momento y después de un examen de sueño, empezó a usar unamáquina conmascarilla de piloto. Las cosas iban bien, ser profesor estaba cerca, pero toser con los resfríos estaba difícil, muy difícil, no como las pruebas de ingreso. Fiebre y el servicio de urgencia. Solo oxígeno, Que pasó Fernando!!!! Desde esanoche hemos aprendido y lo que está en este escrito es enhomenaje aFernando.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=