Distrofia muscular de Duchenne. Abordaje respiratorio y cuidados paliativos como estrategia de cuidados humanizados

Distrofia Muscular de Duchenne: Abordaje Respiratorio y Cuidados Paliativos como Estrategia de Cuidados Humanizados 39 En contraste, los equipos binivelados (también conocidos como BIPAP), están diseñados para los trastornos ventilatorios del sueño, no permiten prescindir del PEEP/EPAP ni cuentan con bateria de respaldo para entregar soporte vital en aquellas personas con mínima o nula autonomía ventilatoria. Estos equipos si bien son una alternativa más económica para poder realizar el SVN, entreganmás disconfort a la ventilación por la presióny el flujode aire continuo que entregan durante la espiracion, sobre todo en aquellos pacientes que necesitan de SVN continuo (24/7). Cuando la programación en VNI se basa en la titulación de trastornos respiratorios durante el sueño (la típica programación de 12/6 cmH 2 O), esta no corrige la hipoventilación nocturna y tampoco permite extender el SVN que inicialmente es nocturno a continuo, durante todo el día, cuando es necesario (generalmente con CV < 500 ml). La VNI tradicional generalmente se asocia a baja adherencia y cuando se usa Bi-nivel con diferenciales de presión bajos, es decir presiones de empuje < 15 cm H 2 O, con presiones al final de la espiración positivas, que no logran el descanso electromiográfico (EMG) de los músculos inspiratorios y peor aún se asocian amicrodespertares por aumento de la fuga no intencional en lamascarilla y activación durante la inspiración de los músculos espiratorios 20 . La ventilación ciclada por presión se suele utilizar en aquellos pacientes con gran aerofagia o en pacientes que por el compromiso severo de losmúsculos bulbares inervados no pueden apilar aire. Figura7. Beneficios dePEEPoEPAP0cmH 2 O 37 .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=