Distrofia muscular de Duchenne. Abordaje respiratorio y cuidados paliativos como estrategia de cuidados humanizados
Distrofia Muscular de Duchenne: Abordaje Respiratorio y Cuidados Paliativos como Estrategia de Cuidados Humanizados 35 la fase expulsiva de la tos, vía compresión abdominal para lograr flujos de tos necesarios para remover secreciones. 2. Tos Asistida Mecánica: Esta técnica fue desarrollada en la mitad del siglo XX en los EE.UU. , y requiere de un dispositivo electrónico de in-exsuflación mecánica (IEM) que permita imitar a la tos 33 . Este dispositivo a través de presión positiva insufla al paciente, para posteriormente generar un brusco cambio a presión negativa que permita realizar una exsuflación rápida que genere flujos de aire necesarios para remover secreciones. La programación de este equipo debe adecuarse a cada individuo, buscando lograr lamáxima efectividad y esto puede evidenciarse con los FE-IEM. Para lograr mejores FE-IEMdeben utilizarse presiones de exuflación >50 cmH2O, con tiempos adecuados a la expansión to- rácica completa durante la aplicación. Presiones menores a 50 cm H2O y tiempos inadecuados podrían determinar la infectividad de la terapia. Si bien la terapia debe adecuarse a cada individuo, en laFigura5sepuede observar unaorientaciónpara lograr una programación inicial de AMT enENM. Compresión abdominal en posición sedente paraasistir la fase expulsiva de la tos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=