Distrofia muscular de Duchenne. Abordaje respiratorio y cuidados paliativos como estrategia de cuidados humanizados

Distrofia Muscular de Duchenne: Abordaje Respiratorio y Cuidados Paliativos como Estrategia de Cuidados Humanizados 28 Figura3. Beneficios del reclutamientode volumenpulmonar. Reclutamiento de volumen pulmonar (RVP) activo. 1. RespiraciónGlosofaríngea (RGF): Esta técnica es considerada activa, le da autonomía al paciente para llegar hasta su CMI. Esto le permitirá mantener una adecuada ventilación alveolar, generar suspiros y potenciar los flujos de tos. Consiste en “tragar” consecutiva- mente bolos de aire por medio de la musculatura orofaríngea que sean inspirados hacia la vía aérea. Amedida que van ingresando estos bolos de aire se debe ir cerrando la glotis para contenerlos, evitando espirar. A pesar de que los pacientes realicen apilamiento de aire regularmente, es muy necesario que aprendan a realizar esta técnica debido a sus beneficios y a la autonomía que les otorga. La secuencia de realización de la técnica de respiración glosofaríngea puede dividirse en cuatro pasos, los cuales se pueden observar en la Figura 4. RVP: reclutamiento de volumen pulmonar; ROM: rango demovimiento (por sus siglas en inglés; PFT: pico flujo tosido;WOB: trabajo respiratorio (por sus siglas en Inglés)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=