Distrofia muscular de Duchenne. Abordaje respiratorio y cuidados paliativos como estrategia de cuidados humanizados

Distrofia Muscular de Duchenne: Abordaje Respiratorio y Cuidados Paliativos como Estrategia de Cuidados Humanizados 15 AUTORES Y EDITORES MGTR. ANTONIO HUERTA ARMIJO Kinesiólogo,Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio;Miembro del ComitéNANEAS, Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE); Coordinador Kinésico de laUnidad deHospitalizaciónDomiciliaria paraNiños, Niñas yAdolescentes conNecesidadesEspeciales deAtenciónenSalud (NANEAS), ServiciodePediatría, Hospital ClínicoSanBorjaArriarán (HCSBA), Santiago, Chile. DR. FRANCISCO PRADO ATLAGIC Médico Pediatra y Neumólogo; Fundador del Grupo Iberoamericano de Cuidados Respiratorios en Enfermedades Neuromusculares (GICREN); Miembro del Comité NANEAS, Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE); Profesor Asociado de Pediatría Universidad de Chile. Jefe de Unidad de Hospitalización Domiciliaria para Niños, Niñas y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud (NANEAS), Servicio de Pediatría, Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA), Santiago, Chile. DR. CARLOS VALDEBENITO PARRA Médico Pediatra, Máster en Cuidados Paliativos Pediátricos; Diplomado en Bioética; Diplomado enNiños, Niñas y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud (NANEAS); Profesor Adjunto Pediatría, Universidad de Chile; Presidente Comité NANEAS, Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE); Subjefe de Unidad de Hospitalización Domiciliaria NANEAS, Servicio de Pediatría, Hospital Clínico San BorjaArriarán (HCSBA), Santiago, Chile. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE ABORDAJE RESPIRATORIO Y CUIDADOS PALIATIVOS COMO ESTRATEGIA DE CUIDADOS HUMANIZADOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=