Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
87 Chile, en su calidad de miembro del CDB , ha desarrollado una Estrategia Nacional de Biodiversidad ( ENB ) 2017-2030 y un Plan de Acción Nacional. Las acciones de control de especies invasoras en ámbito terrestre las realiza princi- palmente el SAG y Conaf, y en el ámbito acuático Sernapesca y otras 2 entidades. Actualmente (hasta marzo de 2022), está en segundo trámite constitucional (Co- misión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cámara de Diputados) el pro- yecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, el cual ingresó al Senado en 2014 y fue aprobado recién en 2019. Este proyecto define las especies invasoras y las funciones del nuevo servicio para desarrollar e implementar planes de prevención, control y erradicación de especies exóticas invasoras, respecto de lo cual el Ministerio de Medio Ambiente asumiría un rol activo en el control de especies invasoras que amenazan la DB y los ecosistemas. Aún queda mucho por hacer en Chile, afor- tunadamente el gobierno que asumió en marzo de 2022 convirtió este proyecto en una de las nueve primeras urgencias legislativas, esto con el fin de cumplir el compromiso del cuidado medioambiental que será parte relevante de la agenda gubernamental; de esta manera el proyecto se acerca a su aprobación final. A pesar de los esfuerzos de algunos países, es probable que las espe- cies invasoras sean un problema persistente y creciente en el futuro en todo el mundo, y el PNUMA describió este problema como la segunda amenaza más importante que enfrenta la vida silvestre, después de la pérdida de hábitats. b) Pérdida de la diversidad biológica 21 El CDB definió la biodiversidad, o DB , como“la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres, marinos y acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”; en otras pala- bras, la DB abarca las plantas y los animales, la forma en que interactúan entre sí y la forma en que interactúan con el entorno natural en el que viven. La pérdida de DB se está produciendo en dos niveles. En primer lugar, las especies de plantas y animales se están extinguiendo a un ritmo sin pre- cedentes que supera con creces el ritmo histórico natural y, en segundo lugar, ecosistemas enteros en áreas costeras y marinas, cuencas hidrográficas conti- nentales, bosques y tierras secas (desiertos, praderas y sabanas) están siendo destruidos por la contaminación, la conversión de tierras y el cambio climático. El Índice Planeta Vivo global desarrollado por el WWF , basado en las tenden- cias poblacionales de cientos de especies y sus cambios porcentuales medidos en términos de abundancia desde 1970, en el último reporte de 2020 mostró 21 Nota del editor: Más sobre biodiversidad y Salud Global, en el capítulo correspondiente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=