Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
84 Globalización, consecuencias ambientales y esfuerzos para resolverlos En los últimos 50 años, el mundo se ha visto drásticamente transformado por una explosión del comercio global y el aumento del consumo, lo cual está provocando la destrucción y degradación acelerada de la naturaleza, en un mundo donde se están sobreexplotando los recursos naturales a un ritmo sin precedentes. Se examinan seis problemas ambientales globales específicos: a) amena- zas a la flora y fauna silvestre, b) pérdida de la diversidad biológica, c) degrada- ción de los ecosistemas, d) agotamiento de la capa de ozono, e) contaminación ambiental y f) calentamiento global 20 . Se incluirá la descripción del problema, la cooperación internacional versus el control soberano, las evaluaciones cultura- les de la necesidad de protección ambiental, y las preocupaciones ambientales versus el desarrollo económico. a) Amenazas a la flora y fauna silvestre Las víctimas más visibles de los problemas ambientales causados por la globa- lización son los animales. Estos últimos se enfrentan a una serie de amenazas derivadas de las actividades económicas humanas, incluida la degradación de sus ecosistemas y la extinción directa de miles de especies. Las amenazas más estrechamente relacionadas con el comercio internacional son el comercio de animales y la propagación de especies invasoras. El comercio de animales es una industria extensa y lucrativa en todo el mundo. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza ( WWF , por su sigla en in- glés de World Wildlife Fund), en 1976 la industria internacional legítima de vida silvestre tuvo un valor estimado de US $300 mil millones e involucró a cientos de millones de especímenes de animales individuales. Sin embargo, una parte importante del comercio de vida silvestre es ilegal. Los animales y plantas raros y en peligro de extinción a menudo se transfieren de hábitats silvestres en países de bajos ingresos a compradores en países de altos ingresos mediante redes de contrabando bien organizadas para su uso como medicinas, pieles, alimentos, mascotas y artículos de colección. La mayor facilidad para transportar y vender estos animales es solo otra forma en que la globalización tiene consecuencias en el medio ambiente. Según WWF , el tráfico ilegal y la comercialización de vida silvestre es una de las formas más rápidas de hacer que una especie se extinga. La comunidad internacional respondió a la necesidad de regular el comercio de vida silvestre estableciendo la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas ( CITES , por su sigla en inglés) que entró 20 Nota del editor: Debido a su relevancia para la salud global, dos de estos problemas serán analizados con mayor detalle en otros capítulos específicos de este libro: la pérdida de biodi- versidad y el cambio climático.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=