Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro

79 5. Una mirada integradora sobre la relación entre globalización y medio ambiente KarlaYohannessen Vásquez El medio ambiente, desde una perspectiva sencilla y antropocéntrica, puede ser considerado como lo externo o lo que rodea al ser humano; no obstante, existen numerosas definiciones de medio ambiente. La Organización de las Naciones Unidas ha definido medio ambiente como la“totalidad de las condiciones ex- ternas que afectan la vida, el desarrollo y la supervivencia de un organismo”, considerando en su contexto al entorno físico producido naturalmente, del cual la humanidad depende por completo en todas sus actividades. Debido a esta dependencia es que el cuidado del medio ambiente resulta de vital importancia para todos los organismos, seres vivos y ecosistemas, incluyendo el ser humano. Por otro lado, la globalización en su sentido más amplio puede enten- derse como un proceso de integración mundial, el cual, de diversas formas afecta a todos los ámbitos de las actividades humanas. El proceso de globali- zación como proceso de internacionalización, tiene varias dimensiones, como la económica, social, política, informativa y cultural, entre otras, las cuales se manifiestan en una mayor interdependencia entre las naciones. La dimensión económica del proceso de globalización está asociada a la liberación de las re- laciones económicas vinculadas con la creciente importancia del comercio in- ternacional y la inversión extranjera directa. La sociedad percibe la dimensión económica del proceso de globalización principalmente relacionada con los in- dicadores macroeconómicos, como el crecimiento económico y el empleo; por el contrario, esta dimensión pocas veces se percibe como un factor esencial que influye en la calidad ambiental y el desarrollo sostenible de un país al conducir a un mayor uso de recursos y energía. Este capítulo se divide en 3 secciones. Primero se describen los factores que ejercen las principales presiones al medio ambiente en el proceso de glo- balización, con énfasis en la dimensión económica; en segundo lugar, se identi- fican las principales consecuencias ambientales vinculadas a la globalización, y, finalmente, se discuten los desafíos a futuro para un planeta sano y sustentable. Globalización y factores que presionan el medio ambiente La globalización económica tiene un impacto en el medio ambiente y el de- sarrollo sostenible en una amplia variedad de formas y a través de una multi- tud de factores. La identificación de factores vinculados a las amenazas para el medio ambiente requiere la evaluación de las vías que favorecen el deterioro de la calidad ambiental, que serán descritos a continuación. No obstante, se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=