Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro

73 riesgos globales. Una vez más, a las instituciones académicas les cabe un rol significativo dada la naturaleza de su quehacer, correspondiéndoles jugar un papel de gran significación en estos escenarios. El mejor ejemplo de ello es su rol frente a la irrupción y presencia de la pandemia del coronavirus ( SARS - CoV-2) en todo el mundo. Sin duda, las instituciones académicas dedicadas al estudio de la Salud Global tienen igualmente la oportunidad de aprender para enfrentar nuevos desafíos en el mediano y largo plazo. En primer lugar, desde la perspectiva de Salud Global se puede constatar el hecho de que ningún país estaba suficientemente preparado para manejar una pandemia de la envergadura del Covid-19. Las características del virus, con su transmisión asintomática y su largo periodo de incubación, hacen difícil detectarlo en forma rápida. Por lo tanto, la comparación de experiencias, con sus éxitos y fracasos, en diversos contextos nacionales y regionales, constituye una contribución que la academia puede y debe realizar desde la mirada de la Salud Global. Por la naturaleza de su trabajo, como se mencionó anteriormente, las instituciones académicas tienden a formar parte de redes regionales y mundia- les las que ofrecen un medio efectivo para crear vínculos solidarios de coope- ración como, asimismo, para influir en gobiernos e instituciones multilaterales para un mejor enfrentamiento de la actual y futuras pandemias y enfermedades no pandémicas, así como sus secuelas. Entrevistado recientemente por Howard Bauchner, editor jefe de la Journal of the American Medical Association ( JAMA ), el Prof. Peter Piot, director la Escuela de Salud Pública de Londres (Bauchner, 2021), quien personalmente vivió la infección del virus, planteo la situación de iniquidad en la distribución de vacunas en el mundo, en que países de altos ingresos obtienen vacunas para dos y tres veces el tamaño de su población, en tanto países de bajos ingresos recién están teniendo acceso a vacunas muy por debajo de sus necesidades. El Dr. Piot hace la radical declaración de que la “actitud de los países ricos es tan problemática como la emergencia continua de nuevas variantes de virus”, y, muy apropiadamente, hace un llamado a las instituciones académicas para que se constituyan en la consciencia crítica y de rendición de cuentas ( accountability ) en la arena de la Salud Global a nivel na- cional, regional y mundial. El rol de las instituciones académicas en Salud Global es ampliamente conocido y reconocido en Chile, en la región de las Américas y en el mundo. Académicos/as de estas instituciones son constantemente requeridos por los medios de comunicación y son invitados, aunque no siempre escuchados, a participar en paneles de expertos de diversa naturaleza. Así que no es necesario explayarse más sobre su actuación en la pandemia, sino más bien identificar, como se señalaba anteriormente, las lecciones aprendidas y posibles escenarios postpandemia que sin duda desafiarán a instituciones dedicadas al estudio y la práctica de la Salud Global.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=