Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
343 Epílogo El sentido y la intencionalidad de este libro se relacionan desde un inicio con una puesta al día de temas de Salud Global en el transcurrir de los últimos 10 años, con una perspectiva predominantemente académica y latinoamericana, en un escenario actual dominado por la aparición del Covid-19 a comienzos del 2020. Los conceptos y ámbitos de pertinencia de la Salud Global han ido en- riqueciéndose en nuestra región en el último tiempo, especialmente gracias al trabajo de un grupo de escuelas e institutos de Salud Pública de prestigiosas universidades, la realización de exitosos congresos latinoamericanos, la partici- pación en eventos mundiales, así como un conjunto de publicaciones de limi- tado impacto global por ser escritos en inglés. Las universidades de la región latinoamericana se han sumado al esfuerzo de los Estados, organismos interna- cionales y de la sociedad civil organizada, con aportes valiosos al conocimiento, seguimiento y evaluación tanto de la pandemia como de las enfermedades no pandémicas, como también en el trabajo directo con las comunidades. En este contexto, el campo de Salud Global ha adquirido identidad propia y amplio reconocimiento. Sin embargo, lo avanzado no parece suficiente a la luz de las distintas respuestas de los países ante sus propias crisis sanitarias internas o ante la escasa respuesta en bloque en este período de pandemia. Se hace ne- cesario, más que nunca, identificar los reales retos y las formas de enfrentarlos. En la actualidad, y a futuro, el ámbito de la Salud Global, y en especial los problemas que de manera creciente forman parte de él deben ser compren- didos, analizados y abordados como parte integral de nuestros nuevos modelos de desarrollo, y no solo desde lo social, económico y cultural, sino que también desde la propia Salud Pública. Esto implica cambios estructurales profundos en prácticamente todas las dimensiones de las actividades humanas. Lo anterior significa generar una diferente comprensión de las múltiples y diversas causas responsables de estos problemas a nivel global, incluyendo salud. El abordaje inter y transdisciplinario, así como inter y transinstitucional a niveles locales, nacionales e internacionales constituye un imperativo a fortale- cer, y donde, sin duda, la academia tiene mucho que aprender, procesar y luego transmitir a agentes de diversa naturaleza. La Salud Global alcanzó incluso mayor relevancia con la aparición y de- sarrollo de la pandemia por Covid-9. En este escenario, avances científicos de gran envergadura desarrollados en los últimos años han contribuido a reducir el impacto de la pandemia, y no hay duda de que en el futuro observaremos nuevos e importantes logros en este campo. Además, ha quedado en evidencia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=