Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
330 virus, como la cuarentena de los pasajeros de un crucero en Asia 81 , la posible cancelación de las Olimpíadas programadas para ese año, las medidas de la Unión Europea para, decía el diario,“enfrentar la crisis”y los tímidos controles en el aeropuerto internacional de Santiago 82 . Por esos días, y ante la declaración de emergencia sanitaria por parte del gobierno 83 , la agenda mediática empieza tímidamente a empalmarse con la política y la de gestión de la crisis. Los reportes informativos de esas primeras semanas son cautos y aún confusos. Los periodistas y trabajadores de medios reconocían cierta precau- ción para cubrir una pandemia.“Ni siquiera concordábamos en cómo escribir el nombre del virus. En algunos medios se referían al virus chino” 84 , desoyendo las recomendaciones de no asociar enfermedades virales a nacionalidades especí- ficas que gatillan discriminación y xenofobia, como la experiencia y la historia demuestran (Holt et al., 2022). La cautela o, en ocasiones, confusión en la entrega y producción de in- formación de parte de distintos actores fue propia de esas primeras semanas. El carácter disímil e, incluso, opuesto de la investigación científica y el de la produc- ción noticiosa conspiraban para generar mecanismos de información más flui- dos. Como bien lo dice Daniel Silva, periodista chileno especializado en ciencia y tecnología 85 ,“el tiempo de la ciencia difiere mucho del tiempo de los medios” 86 . En efecto, mientras la prensa lidia con un ciclo noticioso de 24/7 y requiere res- puestas certeras y urgentes, la comunidad científica puede demorar años en es- tablecer el origen y el camino de infección inicial de una enfermedad nueva 87 . Como destaca el periodista Francisco Aravena 88 ,“una de las cosas que permitió la pandemia fue poner en evidencia de manera más patente cómo el conocimiento científico está siempre en construcción. Cómo partimos sabiendo muy poco, o nada, para ir poco a poco descifrando.Y lo íbamos contando día a día” 89 . 81 “Coronavirus: La evacuación del crucero Diamond Princess, el ‘peligroso’ lugar con más casos de la infección fuera de China”, BBC Mundo , 17 de febrero de 2020. 82 Para mediados de marzo de 2020, ya había dos cruceros en Chile o que habían pasado por el país declarados en cuarentena por casos positivos entre sus pasajeros. France 24 , 14 de marzo de 2020. 83 Resolución Exenta Núm. 325, Ministerio de Salud, Chile, 7 de marzo de 2020. 84 Corresponsal extranjero acreditado en Santiago de Chile. Comunicación personal, 7 de agosto de 2022. 85 Conductor de“Planeta Futuro”, en el canal de televisión abierta Mega , y del podcast “La ciencia del futuro”, en radio online TXS+ (https://txsplus.com/ciencia-del-futuro/ ). 86 Ceremonia“Reconocimiento a la comunicación…“, ISP e IMII, 4 de agosto de 2022. 87 “FromWuhan to Paris to Milan, the search for ‘patient zero’”, The Washington Post , 7 de julio de 2021. 88 Mantiene un espacio estable para entrevistar a científicos y científicas en el programa de radio Duna “Aire Fresco” (https://www.duna.cl/programas/aire-fresco/ ). Durante la pandemia, man- tuvieron el podcast “Coronavirus al día”en el que cubrían los datos sobre contagios, las medidas de regreso a clases, los avances en cuanto al desarrollo, producción y distribución de las vacu- nas, por ejemplo. 89 Ceremonia“Reconocimiento a la comunicación…“, ISP e IMII, 4 de agosto de 2022.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=