Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
329 Reportear la pandemia Demandar respuestas definitivas de parte de científicos y periodistas de ciencia es no comprender la ciencia. Sven Stockrahm, editor de ciencia de Zeit Online (Blau, 2021). Una de las primeras reporteras —si no la primera— que se refirió al Covid-19 en Chile, Alejandra Matus (2020), publicó en marzo de 2020 en The Clinic un artículo que llamaba a poner atención al avance del Covid-19, cuyos primeros casos se habían reportado en China y en Italia 78 , al menos desde enero de 2020; a no minimizar su gravedad y a prepararse sobre la base de la evidencia que, poco a poco, iba acumulándose, sobre todo en Asia y Europa (Kupferschmidt & Cohen, 2020; Sheahan & Frieman, 2020). El texto fue publicado el 2 de marzo del 2020, antes de reportarse el primer contagiado en el país 79 , antes de que las autoridades chilenas decretaran alerta sanitaria, confinamiento y suspensión de clases, y semanas antes del reporte de la primera persona fallecida 80 . Matus llamó a estar en guardia antes de que la Organización Mundial de la Salud ( WHO , por su sigla en inglés) declarara el Covid-19 como una pandemia global, el 11 de marzo de 2020. No es que la periodista o The Clinic supieran algo que el resto de los actores relevantes no supieran; pero prestaron atención a los signos que fueron apareciendo en esos primeros meses en que la crisis se veía lejana en tiempo y geografía. Las portadas de los diarios de circulación nacional dan un atisbo de cuál era la agenda esos primeros días de marzo de 2020 y, por lo tanto, lo relati- vamente secundario o, al menos, lejano, hasta entonces, del interés informativo que generaba el virus que parecía confinado a China o Europa. Las Últimas No- ticias ( LUN ) llevó en portada el 4 de marzo“Cómo será el aislamiento en su casa del paciente chileno con coronavirus”y el 5,“Científico chileno diseña vacuna candidata contra el coronavirus”. Recién el 11 vuelve a haber portada en LUN que informa sobre las cuarentenas para viajeros que ingresan a Chile desde paí- ses que se encontraban bajo emergencia sanitaria, como Italia o España, y des- de donde habían aterrizado los primeros contagiados. El Mercurio , en tanto, el 3 de marzo, incluía en portada algunas noticias internacionales sobre el nuevo 78 Casos inexplicables de neumonía fueron reportados en Wuhan (China) asociados a un merca- do de productos marinos, el que fue clausurado el 1 de enero de 2020 (WHO-China, 2021). 79 Al día siguiente, 3 de marzo de 2020.“Ministerio de Salud confirma primer caso de coronavi- rus en Chile”. Disponible en: https://www.minsal.cl/ministerio-de-salud-confirma-primer-ca- so-de-coronavirus-en-chile/ (recuperado el 6 de agosto de 2022). 80 “Fallece la primera persona por coronavirus en Chile”, La Tercera , 21 de marzo de 2020.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=