Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
304 negociación se podía conseguir a 30.000 dólares; no obstante, era un precio impagable, incluso para los países ricos, los que por primera vez se encontra- ron en una situación de acceso inalcanzable. Los representantes de los países negociadores acompañados de la OPS se reunieron con las empresas, logrando obtener el tratamiento con Sofosbuvir a 7.800 dólares; aunque no fue posible una rebaja para otros AAD . Podríamos señalar entonces que las negociaciones fueron un éxito; sin embargo, en Egipto y en India se podía conseguir el mismo tratamiento con los medicamentos genéricos a un valor de 925 dólares. Este ejemplo nos permite dimensionar el impacto de las patentes en los precios. ¿Una licencia obligatoria para Chile? Un importante e histórico hecho sanitario se origina en marzo de 2017 cuando la Corporación Innovarte 64 junto a algunos parlamentarios y agrupaciones de pacientes solicitaron al Ministerio de Salud que emitiera una Declaratoria de Necesidad de Salud Pública para algunos medicamentos, entre los que esta- ba el Sofosbuvir ya mencionado. Esta Declaratoria establecería las condiciones requeridas para la emisión de una licencia obligatoria o quiebre de patente en caso de emergencia sanitaria, para acceder a los tratamientos para la Hepatitis C, lo que se estaba discutiendo en muchos países. El Ministerio de Salud junto a otros ministerios debían resolver la forma de enfrentar la petición no solo desde un punto de vista sanitario, sino que también legal y sobre todo político. Había sólidos argumentos sanitarios. Sin embargo, las autoridades estaban indecisas por las presiones en su contra que manifestaban sectores del ámbito privado y también del sector público. El proceso fue largo y complejo, casi un año de dedicación al tema, con la conformación de un equipo de trabajo interministerial, coordinación inter- nacional, y una petición que debía resolverse antes de que asumiera la nueva administración por el cambio de gobierno en marzo de 2018. Es así como el 9 de marzo de 2018 se promulga la Resolución N° 399 del Ministerio de Salud que Declara Razones de Salud Pública, que justifican un pronunciamiento en materia de otorgamiento de licencias no voluntarias relacionadas con derechos patentarios que afecten a Sofosbuvir y cualquiera de sus asociaciones con otros Antivirales de Acción Directa (Gobierno de Chile, 2018b). Este proceso aún no llega a su fin. Existe la declaratoria de necesidad de salud pública, pero no se ha continuado con el proceso de nulidad de patente en el Inapi. No obstante, se generó una propuesta de modificación a la Ley de Propiedad Industrial en materias de licencias obligatorias en la Ley de Fármacos 2. El proceso de la Declaratoria de Necesidad de Salud Pública fue un hito sanitario de gran magnitud que fue saludado por los países de la región, y su 64 Página web de la organización: https://www.corporacioninnovarte.org/.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=