Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
294 2015 y que, como él señaló, eran una medida de acceso y un golpe al modelo económico (García, 2015). Dicha iniciativa crea farmacias para la venta de me- dicamentos al público, obtenidos desde la Cenabast 47 , manteniendo su valor sin cobro adicional; es decir, es una intermediación, no una actividad comercial, permitiendo no solo bajar el gasto de bolsillo, sino que también crear una polí- tica pública desde las bases que fue muy bien recibida y replicada por otros mu- nicipios, y que al año 2021 supera los 150 establecimientos a lo largo del país. En el mundo de los medicamentos, mención aparte merecen las vacunas que, aun cuando se trata de un producto farmacéutico biológico y se regulan de manera similar, por su carácter estratégico en materia de salud, que incluye as- pectos de autonomía y soberanía sanitaria, se tratan por separado. El desarrollo de la pandemia por Covid-19 ha puesto en el centro del debate el mercado de las vacunas. La producción de vacunas y sueros por el Estado chileno entre 1887 y 2005 comprende la transición del Estado desarrollista, en el que se produjeron vacunas en una industria nacional, al Estado neoliberal que se institucionaliza con la Constitución de 1980 y en el cual, por decisión política y producto de la desinversión en la producción de vacunas en el ISP (Ibarra, et al., 2020), se cierra su planta y Chile queda dependiendo absolutamente del mercado privado para estos productos de primera necesidad en materia de salud pública. Para pro- fundizar en este tema, se invita a revisar un completo artículo de Cecilia Ibarra y Mirtha Parada, de reciente publicación, que trata en detalle la producción de vacunas y sueros por el Estado de Chile en el período ya mencionado (Ibarra y Parada, 2020). Patentes farmacéuticas y medicamentos en la Salud Global A través de las patentes farmacéuticas de invención y la protección de datos, se relacionan el mundo de los Derechos de Propiedad con el de los Derechos de Salud de las personas, ambos establecidos en la Constitución Política de Chile de 1980. La Propiedad Intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente; con las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio 49 que, según la clasificación más aceptada, se divide en dos categorías: la Propiedad Industrial, que incluye las invenciones, patentes, marcas, diseños, dibujos y modelos indus- triales e indicaciones geográficas, y los Derechos de Autor, que abarcan las obras literarias y artísticas, las obras de arte, los diseños arquitectónicos, entre otros. Como se señala en la historia de la ONU , cuando la Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar, las naciones estaban en ruinas y el mundo 47 La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) es una institución pública, descentralizada dependiente del Ministerio de Salud. Página web: www. cenabast.cl .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=