Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
279 16. Sistemas de salud y sus desafíos en un mundo de creciente complejidad Óscar Arteaga Herrera El campo de las políticas de salud se relaciona con ámbitos que involucran de- cisiones, planes y acciones en diferentes niveles de la sociedad y que tienen por propósito alcanzar determinados objetivos de salud. De manera más específica, puede señalarse que las políticas de salud se expresan en cursos de acción (o de inacción) que afectan a las instituciones y organizaciones de la salud, así como los servicios que se entregan y las modalidades de financiación del sistema de salud (Buse et al., 2012). Convergiendo en el amplio campo de la salud pública, en su desarrollo disciplinar, las políticas de salud se orientan tanto a los problemas de salud de la población y los factores que los determinan, como a los esfuerzos por mejo- rar las respuestas a dichos problemas desde la organización de los sistemas y servicios de salud. El compromiso de los Estados Miembros de las Naciones Unidas expre- sado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como parte de la Agenda 2030, tiene como núcleo movilizador la voluntad de poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar paz y bienestar a todas las personas ( ONU , 2015). La co- bertura universal de salud debe entenderse como un componente fundamental en este esfuerzo global, que descansa en los principios de no dejar a nadie atrás y garantizar los derechos humanos para todos ( ONU , 2015). Conceptualmente, la cobertura universal de salud implica que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad sin sufrir dificultades económicas asociadas con el pago de la atención ( WHO , 2013). Este es el fun- damento que subyace en el aserto de la directora general de la Organización Mundial de la Salud ante la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2012, cuando afirmó que la cobertura universal de salud“es el concepto más pode- roso que la salud pública puede ofrecer” (Chan, 2012). Previamente, la OMS había dedicado su informe sobre la salud en el mundo del año 2010 al tema de la financiación de los sistemas de salud como el camino hacia la cobertura universal ( WHO , 2010). En el horizonte establecido por la Agenda 2030, en enero de 2020 el SARS -CoV-2 fue oficialmente identificado por el Chinese Center for Disease Con- trol and Prevention (China CDC ) como el agente causal del brote que se inició en Wuhan en noviembre de 2019 (Mizumoto et al., 2020) y tres meses después, el 11 de marzo de 2020, la OMS declaró el Covid-19 como pandemia ( WHO , 2020a). De este modo, el Covid-19, definido como la amenaza sanitaria global más seria desde la influenza española de 1918-1919 (Ferguson et al., 2020), se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=