Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
260 Muchas veces en el marco de relaciones violentas, la maternidad en estos casos refuerza la dependencia y puede determinar un giro sin retorno en el desa- rrollo de un proyecto vital. En esos casos puede implicar el confinamiento de las mujeres al cuidado en la esfera doméstica en momentos en que no lo han planeado, así agravando otras vulneraciones 38 . Algunos apuntes sobre los DDSSRR y su abordaje en las constituciones para avanzar en ciudadanía Dentro de los mecanismos para avanzar en los DDSSRR , y que permiten una aproximación al menos regional a la forma en que se está trabajando la te- mática, se encuentran las constituciones de los distintos países alrededor del mundo. Chile vive hoy un momento clave en la discusión constitucional, una oportunidad para revisar el contrato Estado-ciudadanía y detectar los enclaves patriarcales en la construcción de un nuevo pacto social. Al revisar los conte- nidos de Constituciones nacidas en el marco de convenciones constitucionales o sus símiles que han tenido lugar en la región, como Brasil (1988), Colombia (1991), Paraguay (1992), Argentina (1994), Ciudad Autónoma de Buenos Ai- res (1996),Venezuela (2009), Ecuador (2008), Bolivia (2008), Ciudad de México (2017), surgen observaciones interesantes en cuanto a sus contenidos. Se han incluido las de dos ciudades cuya existencia obedece a que se trata de naciones con estados federales. Como esta mirada versa sobre la igualdad de género y su conexión con las garantías a derechos sexuales y reproductivos, no es menor señalar que to- das las constituciones dedican algún artículo a la igualdad de derechos, opor- tunidades, entre hombres y mujeres, pero solo las más pro hablan de igualdad o no discriminación de género, incluyendo explícitamente solo una de ellas los derechos de personas LGTBI (Ciudad de México 2017, p. 51). Los derechos sexuales y reproductivos En el marco de constituciones que reconocen la igualdad entre hombres y mu- jeres como base, cabe resaltar que solo las constituciones de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Ciudad de México incorporan como tal la perspectiva de género. La primera de ellas dedica un artículo especial al reconocimiento de su aplicación al diseño de políticas públicas del gobierno de la ciudad. Casi todos los textos realizan algún reconocimiento al contenido de los derechos sexuales y reproductivos, pero son pocas las que los abordan como 38 En Chile, según cifras del instituto Nacional de Estadísticas, cerca de 472 niñas menores de 14 años llegaron a término con un embarazo en 2017, en la mayor parte de estos casos la propia regulación chilena reconoce estos casos como abuso sexual (Instituto Nacional de la Juventud [Injuv] 2020).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=