Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
24 Pero persisten los déficits democráticos, en particular con los órganos rectores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que siguen marcando en gran medida las normas de una economía de mercado global. Las Naciones Unidas y sus organismos afiliados (incluida la OMS ) continúan vien- do que sus presupuestos con fondos insuficientes dependen cada vez más de unas pocas naciones donantes o entidades filantrópicas, lo que distorsiona sus prioridades programáticas. Más preocupante aún es la creciente penetración de la riqueza y la influencia corporativa dentro de los muchos foros de gobernanza global de“múltiples partes interesadas”que se han multiplicado desde el nuevo milenio (“Conclusion: Building power in the struggle for health (justice): a call to health activists”, 2022). En la búsqueda de una salud global eco-justa, a luta continua . Pero esto no significa que las luchas populares, incluso frente al gobierno autocrático y la reducción del espacio público en muchas regiones del mundo, carezcan de propósito o éxito, como relata la edición más reciente de Global Health Watch 6: In the Shadow of the Pandemic. También lo hacen las diversas contribucio- nes en esta nueva publicación, que llama la atención sobre la necesidad de una comprensión transdisciplinaria y crítica de los determinantes de la economía política de la salud global. Como tal, es una adición bienvenida a la“lucha por la salud”. (The Global Health Watch, 2022). R efeRencias Conclusion: Building power in the struggle for health (justice): a call to health activists. (2022). En Global Health Watch 6: In the Shadow of the Pandemic (pp. 429-442). London: Bloomsbury Academic. Labonté, R. & Ruckert, A. (2019). Health equity in a globalizing era: Past challenges, future prospects. Oxford University Press. Labonté, Ronald. (2022). Ensuring Global Health Equity in a Post-pandemic Econ- omy. International Journal of Health Policy and Management, 0 , 1-5. https://doi. org/10.34172/IJHPM.2022.7212. Sanders, D. (2020). The Struggle for Health is the Struggle for a More Equitable, Just and Caring World. Declaration of the Fourth People’s Health Assembly - PHA 4 Sa- var, Bangladesh, 15-19 November 2018. Sa ú de Debate , 44(1), 215-229. https://doi. org/10.1590/0103-11042020S125.The Global HealthWatch. (2022). Global Health Watch 6: In the Shadow of the Pandemic (6 a ). London: Bloomsbury Academic. WHO. (1986). The Ottawa Charter for Health Promotion. Conference on Health Promo- tion. World Health Organization. Ottawa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=