Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro

233 las convenciones internacionales. Las respuestas a esta nueva amenaza han sido diversas, siendo la más relevante la creación de instancias, a nivel global y regio- nal, que permitan la generación de información continua sobre este fenómeno, además de la capacitación de recursos humanos en los países. Por una parte, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito crea el Programa Global de Vigilancia de las Drogas Sintéticas: Análisis, Informes y Tendencias ( SMART , por su sigla en inglés), en el caso de Europa, y bajo la administración del Obser- vatorio Europeo de Drogas y Toxicomanía, se genera un Sistema de Alerta Tem- prano de NSP , y más recientemente se crea el Sistema de Alerta Temprana de las Américas ( SATA ) en el OID de la CICAD / OEA . Todos estos esfuerzos están orien- tados a generar una información temprana que permita dar una respuesta lo más efectiva posible, reduciendo los riesgos en el uso de este tipo de sustancias. En el caso del reporte de abril del 2021 ( UNODC , 2021a) del Programa SMART , la Figura 2 describe la tendencia mundial respecto de la aparición de las NSP . Figura 2. Número de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) notificadas por grupo de efecto farmacológico a nivel mundial, 2009-2019. Fuente: UNODC, sistema de alerta temprana sobre NSP, 2021. Como se observa, a partir del 2015 se han detectado sobre 500 NSP por año, clasificadas según el efecto farmacológico que ellas producen, donde en su gran mayoría son sustancias estimulantes y agonistas de los receptores de cannabi- noides sintéticos. Considerando el número de NSP del 2019, se puede afirmar que, en promedio, cada semana se detectan a nivel mundial 10 sustancias nue- vas. Lo anterior ha generado una gran preocupación a nivel global y también en los países, ya que determina una nueva arista de los problemas asociados al fenómeno de las drogas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=