Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro

217 Tabla 1. Estándares de competencia global para trabajadores de la salud. Dominio 1: Centrado en la persona Competencia estándar 1 Provee atención de salud centrada en la persona a refugiados y migrantes. Competencia estándar 2 Promueve la agencia de refugiados y migrantes a nivel individual y comunitario. Dominio 2: Comunicación Competencia estándar 3 Compromete ayuda segura y pertinente para conocer las necesida- des de idioma y comunicación de refugiados y migrantes. Competencia estándar 4 Apoya a migrantes y refugiados para comprender información acerca del cuidado de su salud. Dominio 3: Colaboración Competencia estándar 5 Se compromete en prácticas colaborativas para promover la salud de refugiados y migrantes. Competencia estándar 6 Responde a los aumentos repentinos de demanda por servicios relacionados con migración y desplazamiento Dominio 4: Práctica informada desde la evidencia Competencia estándar 7 Promueve atención de salud informada desde la evidencia para refugiados y migrantes. Dominio 5: Comportamiento personal Competencia estándar 8 Compromete aprendizaje a lo largo de la vida y práctica reflexiva para promover la salud de migrantes y refugiados. Competencia estándar 9 Contribuye a la cultura del autocuidado y el apoyo mutuo cuando se provea atención de salud en contexto de migración y desplazamiento. Fuente: Traducido de: World Health Organization (2021). Refugee and migrant health: global com- petency standards for health workers. Geneva, Switzerland. Para la región de las Américas, el 55.o Consejo Directivo del año 2016 publicó un documento acerca de la salud de los migrantes ( OPS , 2016). En él se recono- ce su situación de vulnerabilidad en la región, por lo que la OPS generó cuatro elementos de política como recomendación para los Estados miembros: a) Servicios de salud que sean incluyentes y que respondan a las necesidades de salud de los migrantes. b) Arreglos institucionales para brindar acceso a servicios de salud integrales, de calidad y centrados en las personas. c) Mecanismos para ofrecer protección financiera en salud

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=