Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro

216 Figura 1. Competencias clave en diversidad en la atención de salud. Fuente: Traducido de Ziegler et al., 2022. Llegaron a concluir que dentro de los procesos formativos del personal sanita- rio debía abordarse los determinantes sociales de la salud interconectados con las diversidades, además de contenidos acerca de ética médica y enfoque de derechos humanos. Un aporte novedoso dentro de estos antecedentes es la publicación de un documento por parte de la Organización Mundial de la Salud en el año 2021 lla- mado:“Salud de migrantes y refugiados: Estándares de competencia global para trabajadores de la salud”( WHO , 2021). Se agrega en el mismo año una guía curri- cular y otra de conocimientos que contribuyen a operacionalizar estos estándares. Se señala que poder alcanzar la cobertura universal para esta población requiere de sistemas de salud fuertes, con trabajadores de salud competentes que hayan sido capacitados, acompañados y empoderados para entregar una atención de calidad centrada en las personas migrantes y refugiadas. La generación de estos estándares tiene como propósito contribuir a los procesos de formación de los trabajadores de la salud a través de un enfoque de competencias basadas en resultados que puedan orientar la malla curricular dentro del área sanitaria pudiendo ser acomodadas a la medida de las necesidades locales. Los estándares se focalizan en competencias y conductas esperadas de los trabajadores de la salud para proveer servicios de salud de calidad para po- blación migrante y refugiada. Estos se organizan en cinco dominios con una serie de competencias y conductas dentro de cada dominio. A continuación se presenta una Tabla 1 re- sumen. Para mayor detalle, consultar documento original en inglés que aparece en las referencias bibliográficas ( WHO , 2021).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=