Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro

181 10. Una aproximación actualizada al concepto de Salud Mental Global Jorge Ramírez Flores, Rubén Alvarado Muñoz Introducción Dentro de la Salud Pública, es poco probable encontrar un concepto más subje- tivo que el de la Salud Mental. La sola mención de ella despierta en quien la es- cucha o lee una serie de ideas y expectativas al respecto muy diversa, que hacen complejos los intentos de definición o clasificación. Cuando llevamos el análisis de esta problemática al campo de la Salud Global, en que se hacen patentes las diferencias históricas, culturales y sistémicas de las distintas poblaciones alre- dedor del planeta, estamos agregando un elemento más a la dificultad descrita. El nombre de Salud Mental Global ha sido usado como una especie de paraguas para diferentes áreas de trabajo, tales como la investigación epide- miológica, la formación académica, el financiamiento de programas y el desa- rrollo de políticas o de acción comunitaria (Rajabzadeh et al., 2021). Esto tiene implicaciones muy relevantes para el campo de la Salud Global: la variabilidad en las definiciones se presenta como uno de los mayores problemas a la hora de intentar integrar la Salud Mental en diferentes tipos de proyectos de salud (Patel et al., 2013). Este problema resulta válido si aceptamos que existe un solo paradigma de la Salud Mental. Sin embargo, desde una perspectiva epistemológica cons- tructivista, y en oposición si se quiere al paradigma más tradicional positivista, la Salud Mental puede tener variadas concepciones, en distintos lugares, cul- turas y momentos históricos (Restrepo & Jaramillo, 2012). Visto así, la coexis- tencia de definiciones no es en sí misma un problema para la investigación o la acción social. La intersección, entonces, de dos áreas complejas y en expansión del conocimiento científico resulta muy interesante. Por un lado, la Salud Mental se ha venido desarrollando conceptualmente hace más de medio siglo, a partir de distintas disciplinas y corrientes de pensamiento que se han ido imbricando de distintas maneras y con variados alcances. Por otro lado, y más recientemente, la Salud Global ha experimentado un exponencial desarrollo en las últimas dos décadas, incluyendo el escenario que se ha configurado con la reciente pande- mia Covid-19. En el presente artículo intentaremos otorgar una visión didáctica de la Salud Mental Global, presentando algunos elementos de su estado actual en el mundo con énfasis en nuestra región de Latinoamérica, y esbozando los principales desafíos que, creemos, enfrentará en las próximas décadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=