Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro

151 8. Enfermedades emergentes y reemergentes en el contexto de la actual crisis sociosanitaria Valeria Stuardo Ávila Una nueva transición epidemiológica En 1971, el epidemiólogo Abdel Omran estableció por primera vez el concepto de transición epidemiológica; es decir, el cambio en los patrones de salud-en- fermedad desde las causas de morbilidad y mortalidad dominadas por enferme- dades infecciosas hacia enfermedades degenerativas, vinculando directamente este cambio con la estructura poblacional (Omran, 1971). Durante aproximada- mente medio siglo, las enfermedades crónicas no transmisibles han tenido gran relevancia por su gran impacto en la morbilidad y mortalidad a nivel mundial; sin embargo, la epidemia de Covid-19 nos demuestra que ciertamente es po- sible que estemos siendo testigos de la nueva transición epidemiológica. Esta gran crisis humanitaria y de salud nos obliga a mirar los efectos que la globali- zación ha provocado en los patrones actuales de salud-enfermedad y cómo las enfermedades transmisibles vuelven a ser protagonistas. La emergencia sanitaria provocada por el virus SARS -CoV-2, que se ini- ció en la ciudad de Wuhan, China (Hui et al., 2020), a finales del 2019, supone un reto para las sociedades y la salud global, tanto en lo que hoy entendemos como transición epidemiológica, como en la ruptura del concepto positivista de epidemiología del siglo XIX . Las enfermedades transmisibles vuelven a emerger como un problema real que no solo afecta a las sociedades más desfavorecidas, sino que también a los países económicamente desarrollados. Las enfermedades emergentes y reemergentes han sido un tema de gran interés en la salud pública en las últimas décadas, impulsadas por la investi- gación comunitaria que se desarrolló a partir de la pandemia del VIH / SIDA a principios de la década de 1980, un foco de investigación y estudio de diferentes disciplinas (Valdés García, s. f.). Actualmente, la salud pública está interesada en la investigación de su determinación social y las causas de su reactivación. Algunos autores consideran a las enfermedades emergentes y reemergentes como“un tema controversial que sin duda alude a un gran problema en la salud humana y rompe los esquemas de linealidad en el proceso de salud basados en el desarrollismo y la transición epidemiológica, tan de moda en algún sec- tor de la literatura” (Franco, s. f.). Detrás de los nuevos paradigmas, la mirada sociocultural será fundamental, y parece absolutamente necesario estudiar los fenómenos de salud lejos del reduccionismo, teniendo en cuenta la compleji- dad social como una prioridad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=