Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
145 Oportunidades de una recuperación verde, sostenible y saludable post-Covid-19 La pandemia por Covid-19 nos muestra una oportunidad de recuperación so- cial y económica verde, sostenible y saludable. Desafortunadamente, algunos obstáculos económicos para alcanzar esta recuperación son los desincentivos del mercado, principalmente asociados a los bajos precios de los combustibles fósiles, imposibilitando la innovación sustentable en esta área. Para abordar es- tas dificultades es fundamental abolir los subsidios y aumentar los impuestos para el uso de combustibles fósiles y, de esta manera, inhibir el uso de este tipo de fuentes energéticas. La transición hacia combustibles sustentables re- quiere compromisos a largo plazo por un periodo no menor de 5 a 10 años, implicando inversión pública y reformas de precios e impuestos a la industria. Las prioridades para la inversión pública deben enfocarse en el apoyo econó- mico al sector público y privado para la innovación sustentable en el desarro- llo de infraestructura, sistema de transporte y ciudades sustentables. Este tipo de desarrollo no solo trae beneficios económicos, sino que también sociales y medioambientales. En este sentido, los gobiernos deberían considerar establecer un plan de desarrollo-país sostenible y saludable, favoreciendo políticas públicas que disminuyan las externalidades negativas de ciertas acciones sobre el medio am- biente, la economía y el desarrollo social de la población. Entre algunas líneas para potenciar se encuentran: descarbonización y transición a matriz energé- tica de bajas emisiones de carbono; fortalecimiento de la política de eficiencia energética y disminución de la pobreza energética; promoción de la economía circular; producción y desarrollo sostenible; reducción de riesgo de desastres; fortalecimiento de la gobernanza climática y de sostenibilidad, y promoción de estrategias de colaboración regionales y globales. La humanidad se encuentra en un momento clave para la acción cli- mática y protección de la salud de la población. La evidencia científica ha sido robusta y clara, ahora es tiempo de que las políticas de reducción de emisiones de GEI se implementen de manera urgente a nivel internacional, lo que requie- re de cooperación, entendimiento y justicia entre los países. Las políticas que aboguen por un desarrollo saludable, sostenible y justo serán políticas que per- mitan el desarrollo próspero de la sociedad y el medio ambiente, disminuyendo las inequidades que hoy en día afectan a millones de personas en el mundo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=