Saludo Global. El escenario actual y perspectivas a futuro

128 7. Cambio Climático y Salud Ignacio Silva Santa Cruz,Yasna K. Palmeiro-Silva Introducción Durante estos últimos años, múltiples eventos meteorológicos y climáticos ex- tremos asociados al cambio climático se han observado alrededor del mun- do. Fuertes lluvias en Europa han generado inundaciones sin precedentes en Alemania y Bélgica, donde las autoridades declararon que es“la mayor catás- trofe desde la Segunda Guerra Mundial”debido a las consecuencias en infraes- tructura, personas desaparecidas y fallecimientos ( BBC , 2021b). Algo similar ha ocurrido con lluvias torrenciales en China que han causado inundaciones devastadoras, implicando el traslado de miles de personas desde la zona de catástrofe hacia otras zonas más seguras ( BBC , 2021a). Adicionalmente, la costa oeste de Canadá y Estados Unidos sufrió una de las peores olas de calor en la historia, alcanzando casi 50°C en junio ( BBC , 2021c), similar a lo ocurrido en África, Asia, y Europa en julio de 2022 ( NASA , 2022). En Turquía y Grecia se han registrado cientos de focos de incendios, implicando el traslado de miles de personas y consecuencias devastadoras en términos de la biodiversidad (The Guardian, 2021). Todos estos eventos, y muchos otros, han afectado el bienestar y salud de millones de personas y han provocado la muerte a cientos, haciendo patente la estrecha relación entre el cambio climático y el bienestar y salud de la población. Estos eventos no han ocurrido por azar, sino que debido a que el sistema climático ha estado cambiando a lo largo del tiempo. Según la evidencia cien- tífica y el último reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático ( IPCC , por su sigla en inglés), es altamente probable que este cambio en el clima sea atribuible a las actividades humanas y el uso de combustibles fósiles asocia- do a la generación de energía, prácticas de agricultura y deforestación, sistemas de transporte e industriales ( IPCC , 2022). Actualmente la humanidad está en un punto crítico respecto a la acción climática. La evidencia científica muestra que, dado los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la atmósfera seguirá aumen- tando y los eventos climáticos extremos seguirán estando presentes en todas las regiones del mundo. Sin embargo, estos efectos podrían atenuarse si los países disminuyesen de manera rápida y urgente las emisiones de GEI ( IPCC , 2022). Esto traería beneficios no solo al sistema climático, sino que también a la economía y la sociedad, incluyendo impactos positivos en el bienestar y la salud de las personas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=