Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
97 PRINCIPALES NORMATIVAS MUNDIALES DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y SU INFLUENCIA EN EL ACCESO A MEDICAMENTOS POR PARTE DE LA POBLACIÓN DE BAJOS INGRESOS Carolina Mora Canobra Licenciada en Gobierno y Gestión Pública. Administradora Pública. Universidad de Chile. Magister© en Salud Pública. Universidad de Chile. Profesional Departamento de Calidad. Hospital Militar de Santiago. Curso de posgrado en Salud Global 2015. “… el gran desafío desde la mirada de salud pública global es poder conciliar dos fuerzas que están en permanente colisión en la satisfacción de necesidades de medicamentos de la población: la innovación y el acceso.” El mecanismo de las patentes en la industria farmacéutica opera como una forma de favorecer a la industria innovadora de medicamentos, concediendo al laboratorio un monopolio temporal para su producción y comercialización. Diferentes formas de protección a la propiedad intelectual adoptadas en el mundo, en particular patentes sobre el “producto” o sobre el “proceso” influyen por la vía del precio, en el acceso a medicamentos. Se ha señalado que el precio es la principal variable de acceso. Sin embargo, es necesario precisar lo que involucra la accesibilidad económica, lo cual cobra importancia especial en contextos de pobreza. Ello plantea la necesidad de establecer una política de medicamentos en los países, que busque resolver la tensión que se produce entre la innovación y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=