Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
SOLIMANO & RAMIREZ 94 todos, c) cuidado y tratamiento apropiado son inversiones que valen la pena, y d) más investigación y herramientas educacionales (Finnish Ministry of Social Affairs and Health, 2013). El 2014, el Ministerio de Salud de Chile, convocó una mesa multisectorial para diseñar la primera versión del Plan Nacional de Demencias. En 2015, el Plan fue sometido a la consulta pública con el fin de ser revisado y formular su redacción final ajustada. Este Plan incorpora las recomendaciones internacionales, las distintas dimensiones del impacto que representa la patología, y levanta las necesidades de abordaje por parte de sectores no sanitarios (MINSAL, 2015 E ) l . Plan Nacional de Demencia es desarrollado a partir de distintos niveles de racionalidad, buscando la sinergia y dinámica de las acciones, conteniendo principios, componentes y objetivos. Con respecto a los principios, se puede citar: dignidad intrínseca, autonomía, participación y solidaridad. Entre sus componentes destacan: prevención y diagnóstico oportuno; tratamiento farmacológico y no farmacológico considerando la persona y su entorno; coordinación con los programas de atención; seguimiento y actualización del plan; sensibilización y educación de la comunidad; capacitación de los actores involucrados; promoción de la investigación e innovación; preocupación con el medio ético y jurídico (Gajardo & Abusleme, 2016). También cuenta con una propuesta de trabajo integral entre la Subsecretaría de Salud Pública y la de Redes Asistenciales, en el cual la primera plantea la creación de campañas publicitarias a fin de disminuir el estigma asociado a la enfermedad; y la segunda que la atención primaria debe estar preparada para diagnosticar la demencia; la creación de Unidades de Memoria en hospitales y de Centros Diurnos de atención para casos leves y moderados, con apoyo y capacitación a los cuidadores (MINSAL, 2015). El Plan ya tiene los recursos aprobados y será implementado en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=