Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 93 implementación del Centro de Día Kintún en la comuna de Peñalolén para personas con demencias, teniendo por fin mejorar la calidad de vida y prevención de la dependencia; y también en 2013, la propuesta realizada por SENAMA sobre la Política Integral para el Envejecimiento Positivo en Chile, en el contexto de la generación de un plan de demencia (Guajardo, Tijoux, & Abusleme, 2015; MINSAL, 2015; OPS, 2013a). Actualmente, alrededor de 18 países cuentan con un plan o estrategia nacional contra la demencia. Según la OMS, las acciones deben estar dirigidas a dos grandes ámbitos: evitar o retardar el deterioro del paciente, y el apoyo al cuidador. Como ejemplo de buenas prácticas y énfasis en aspectos preventivos desde una perspectiva más social que biomédica, se puede citar resumidamente las metas o estrategias de los planes elaborados por Francia y Finlandia. El Plan Nacional contra el Alzheimer y otras enfermedades relacionadas 2008-2012 fue lanzado por Francia, siendo una iniciativa piloto destacada por la OMS. Fueron comprometidos 1.600 millones de euros para esto periodo. Representa una puerta única de entrada con acceso personalizado al paciente y su familia que va desde el diagnóstico hasta el soporte en el domicilio o en otras instituciones. También fueron creadas las “Casas para la autonomía e integración de las Enfermedades de Alzheimer”, siendo una dimensión importante destacada por la OMS. En su implementación, participaron distintos sectores de la sociedad civil y se entregó a la población información sobre las rutas disponibles y recursos que podrían optar (Pot & Petrea, 2013). Por su parte, Finlandia creó en Plan Nacional para el periodo de 2012-2020 llamado “ Creating a Memory Friendly Finland ”. Sus estrategias reflejan una forma de concebir el tema como un problema social, de forma más inclusiva y positiva, basado en los principios: a) la salud cerebral concierne a toda la vida, b) la demencia nos afecta a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=