Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SOLIMANO & RAMIREZ 90 Se puede observar que existen una serie de riesgos que se relacionan con los Determinantes Sociales de la Salud, y por ello es necesario una intervención integral cuando se trata de la demencia. Los nuevos sistemas de organización económica, científica y social permitieron la reducción de la natalidad y de la mortalidad, favoreciendo el aumento del envejecimiento poblacional. En América Latina y Caribe, la población mayor de 60 años representaba 8% en el año 2000, siendo proyectado un 14,1% para el año 2025 y un 22,6% para el año 2050 (Gajardo &Monsalves, 2013). En Chile, se estima que los adultos mayores representan un 16,7% de la población, siendo proyectado un 28,2% para el año de 2050. También se proyecta que el grupo mayor de 60 años y el grupo de 0 a 14 años se igualarán en el año 2023. Además, se suma el fenómeno de la feminización de la vejez (57,3% son mujeres) y el envejecimiento de la vejez (crecimiento sostenido de los mayores de 79 años) (Gajardo & Monsalves, 2013; MINSAL, 2015). El impacto que tiene el envejecimiento poblacional va más allá del ámbito salud, englobando las dimensiones social y económica, ya que aún se puede observar la persistente inequidad social, la baja cobertura de la seguridad social y un deterioro de las redes sociales de apoyo del adulto mayor, poniendo a esta población en una situación de vulnerabilidad. Como ejemplo, el promedio de ingreso que recibe una persona con 60 años o más es alrededor de 230 mil pesos chilenos mensuales, y los que están ubicados en el 20% de menores ingresos reciben cerca de 100 mil pesos mensuales. Otro dato importante es que 86,1% de los adultos mayores son afiliados al Fondo Nacional de Salud (FONASA) y 6,5% no tiene seguro de salud (Gajardo & Monsalves, 2013). En ese sentido, cualquier medida que sea tomada con respecto a esta población debe incluir estructuras de apoyo social y reducción de la desigualdad económica y de las inequidades en salud. Con respecto a la demencia a nivel mundial, se estima que existen cerca de 900 millones de personas adultos mayores y de estos,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=