Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 81 evaluación, como también según los cambios científicos y tecnológicos (Subsecretaría de Salud Pública, 2010). No encontramos objetivos que, en consecuencia con los que se ha planteado el Estado de Chile en el Plan Nacional de Salud 2010-2020, se propongan como un desafío el trabajar efectivamente en la disminución de las brechas e inequidades ya explicadas, según los DSS. En este sentido, la inferencia es que efectivamente el Estado Chileno cómo garante de los Derechos Humanos y los DESC, omite de manera plausible las responsabilidades que le son propias, ocasionando daño a las personas y por lo tanto violando de manera sistemática sus derechos. Es posible aseverar que quiénes mueren producto del cáncer a la vesícula, han sido violentados y atropellados frente su derecho a la vida, “propio de todo ser humano en tanto humano, demasiado humano” (Nietzsche). Situación que reproduce el inconexo constante entre la agenda global y el espacio local; lo que es globalización para algunos, es localización para otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=