Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 67 En esta línea, la prohibición general de todas las formas de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco permitiría reducir el consumo de tabaco hasta en un 16%. Actualmente sólo 29 países, que representan el 12% de la población mundial, han prohibido completamente todas las formas de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco (OMS, 2017). Algunos fumadores podrán argumentar que el fumar es una decisión personal y que ellos están ejerciendo su derecho de libre elección, sin embargo, no existe un derecho constitucional sobre fumar. El tabaco al afectar la salud de personas no fumadoras que comparten ambiente contaminado por el humo del tabaco, pasa a ser un problema que afecta a terceros y afecta su libertad individual también. Por otra parte, no se debe olvidar el componente adictivo del tabaco (nicotina) que altera químicamente la voluntad de las personas por lo que cabe preguntarse qué tan libres son estas mismas, si se enfrentan a una droga que genera adicción (American Cancer Society, n.d A .). l ser el tabaco uno de los mayores factores de riesgo para el desarrollo de múltiples ECNT y discapacidad que los Estados deben enfrentar desde sus políticas de salud y sus presupuestos, si bien ni estos ni nadie puede establecer las elecciones que las personas realizan, ellos pueden y deben dictar las consecuencias de estas acciones cuando está comprobado el daño que puede producir en la población. Es así como el Estado tiene la responsabilidad de regular y hacer cumplir las consecuencias de las decisiones personales que puedan infringir la igualdad de los derechos de los demás (American Cancer Society, n.d.). Dentro de los esfuerzos globales para enfrentar la epidemia del tabaquismo, surge el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) que entró en vigencia el año 2005 y es el primer tratado negociado bajo los auspicios de la OMS y ya ha sido ratificado por más de 180 países. Su énfasis se encuentra en producir cambios hacia la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=