Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 63 tabaco es el responsable de la muerte de más de seis millones de fumadores al año y alrededor de 890.000 muertes en personas no fumadoras expuestas al humo de tabaco ajeno alrededor del mundo (OMS, 2017). Por otra parte, el consumo de cigarrillos no se distribuye de forma homogénea en todo el mundo. Se estima que un 80% de los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos o medios. Lo anterior se torna aún más preocupante ya que no existe ningún tipo de asistencia para dejar de fumar en una cuarta parte de los países de bajos ingresos. El consumo de tabaco está aumentando más rápidamente en los países de ingresos bajos, en parte debido a su crecimiento demográfico continuo, con el consecuente enfoque de la industria tabacalera hacia los jóvenes, sumado a menor desarrollo socioeconómico y educacional. Según lo anterior, se estima que para el 2030 más del 80% de la mortalidad asociada al tabaco se registrará en países de ingresos bajos y medianos (OMS, 2017). En países más desarrollados, el humo del cigarro, incluyendo a fuma dores pa sivos, sigue siendo el líder en cuanto a riesgos en países como EE.UU y Europa Oriental, donde el tabaquismo se mantiene como la caus a principal de muertes prevenibles (Lim et al., 2012). Si mira mos la r ealidad local, en Chile sólo en el año 2009 la prevalencia por consumo de tabaco era de seis millones de fumadores, cifra correspondiente al 40,6% de la población (MINSAL-UC, 2011), siendo la más alta en Latinoamérica y la segunda más alta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (MINSAL, 2013b). Con todo lo anterior, resulta inconcebible no abordar el tabaquismo como un problema de Salud Pública, y más aún, un problema de salud global por su gran magnitud, alta carga de enfermedad y gasto para los estados, siendo el tabaquismo un problema que no reconoce fronteras y es hasta el día de hoy una
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=