Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SOLIMANO & RAMIREZ 58 controlar las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, y el asma. particularmente en los países de ingresos bajos y medio-bajos (Cameron et al., 2011; Freed, 2012; OMS, 2014). Debido a la falta de acceso, los pacientes retrasan la búsqueda de atención y sufren complicaciones innecesariamente o deben pagar de su propio bolsillo altos costos que pueden resultar financieramente devastadores para los hogares. Se requiere una financiación sostenible para contar con sistemas de compra y distribución adecuados y fiables, que garanticen el suministro de tecnologías y medicamentos esenciales para las ENT en todos los niveles de la atención sanitaria, en particular en la atención primaria (OMS, 2014). Es necesaria una mayor atención a las enfermedades crónicas en el sector público en los países de bajos ingresos y especialmente en África, donde los sistemas de salud son débiles y caracterizados por servicios de salud fragmentados (Atun et al., 2013; Cameron et al., 2011). La poca disponibilidad puede tener muchas causas: falta de recursos o bajo presupuesto, ineficiente adquisición o distribución de insumos, baja demanda o productos de lento movimiento. Esta escasa disponibilidad en el sector público puede abordarse a través de una financiación adecuada, equitativa y sostenible, por ejemplo, un seguro social de salud conmedicamentos ambulatorios, beneficio que incluye medicamentos para las enfermedades no transmisibles, mejora de la compra y/o eficiencia de la distribución, e incluso medicamentos subsidiados (Cameron et al., 2011; Nascimento et al., 2014). El estudio prospectivo Urbano Rural Epidemiología (PURE), analizó información sobre la disponibilidad y los costos de los medicamentos para ECV (aspirina, bloqueadores beta, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y estatina) en farmacias de 596 comunidades en 18 países que participaron en el estudio. La disponibilidad y asequibilidad de estos cuatro medicamentos varía mucho entre los grupos de ingresos de distintos países. Ellos encontraron usualmente disponibles y asequibles en los países de altos ingresos, no tanto en los países de ingresos medios-altos y los países de ingresos medios-bajos, y menos disponible y asequibles en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=