Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 57 2014; Fuster, Voute, Hunn, & Smith, 2007). A fin de acelerar las medidas nacionales para hacer frente a las ENT, en el 2013 la Asamblea Mundial de la Salud adoptó nueve metas de cumplimiento voluntario para el 2025, y aprobó un conjunto de acciones organizadas en torno al Plan de Acción Mundial de la OMS para la prevención y el control de las ENT 2013-2020 que, aplicado en forma colectiva por los Estados Miembros, los asociados internacionales y la OMS, ayudará a cumplir los compromisos contraídos por los líderes mundiales en septiembre del 2011 (OMS, 201 U 4 n ) a . de estas metas corresponde a lograr tratamiento farmacológico y asesoramiento (incluido el control de la glucemia) de al menos un 50% de las personas que lo necesitan para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares para el 2025. Esta meta tiene por objeto el mejoramiento de la cobertura del tratamiento farmacológico y el asesoramiento de las personas expuestas a un elevado riesgo cardiovascular o que ya padecen la enfermedad. Se trata de una intervención asequible que puede llevarse a cabo a nivel de la atención primaria de salud incluso en entornos de recursos limitados (OMS, 2014). La disponibilidad de tecnologías básicas y medicamentos esenciales asequibles, para prevenir los infartos cardíacos y los accidentes cardiovasculares presenta grandes insuficiencias, sobre todo en los países de ingresos bajos y medios. El precario acceso a los servicios básicos de atención primaria, la ausencia de pruebas de laboratorio y de medicamentos, las pautas de práctica clínica inapropiadas y la escasa adherencia a los tratamientos son algunas de las principales razones de insuficiencias en el cumplimiento de los tratamientos (OMS, 2014). Existe la necesidad de tecnologías y medicamentos para llevar a cabo intervenciones costo-eficaces de atención primaria para
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=