Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

54 ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA CARGA POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PAÍSES DE BAJOS INGRESOS. ¿CÓMO INFLUYE LA ACCIÓN DE COMPAÑÍAS TRANSNACIONALES Y CUÁL DEBERÍA SER LA PRIORIDAD DE LA AUTORIDAD SANITARIA LOCAL? Lorena Méndez Muñoz Li cenc iada en Enf ermer ía. Enf ermera. Univers idad de Sant iago, Chi l e . Magi ster© en Salud Públ i ca. Univers idad de Chi l e . Encargada de la Unidad de Gest ión de Convenios . Servi c io de Salud Metropol i tano Norte . Curso de posgrado en Salud Global 2015. “La superación de las brechas de tratamiento requiere que los gobiernos establezcan políticas que resguarden los medicamentos esenciales en cuanto a su disponibilidad y asequibilidad, sumado a estrategias que aseguren el mejor uso de estos fármacos, el acceso a los proveedores de atención de la salud, el control en el uso de los medicamentos y el establecimiento de políticas en este ámbito.” En el Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles (OMS), publicado en el año 2014, las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte en el mundo entero. Según registros del año 2012, estas enfermedades causaron 38 millones (el 68%) de los 5 millones de fallecimientos, más del 40% de ellos fueron muertes prematuras ocurridas antes de los 70 años de edad. Casi las tres cuartas partes de todas las defunciones por ENT (28 millones) y la mayoría de los fallecimientos prematuros (82%) se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=