Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SOLIMANO & RAMIREZ 48 población realizarse el Test de ELISA. Así, el deseo responsable de querer solicitarle al médico la orden necesaria – ya sea por sospecha de poder estar infectado o por mero control – es superado por la vergüenza y temor del paciente. Carecer de la necesidad de contar con una orden médica para poder realizar el Test de ELISA, permitiría a toda persona acceder de manera rápida e inmediata a éste, sin pasar por una consulta médica primaria. La segunda barrera existente es el factor económico asociado a llevar a cabo esta prestación de salud, más aún cuando hablamos de un examen preventivo y no de una patología con manifestación clínica. Para el sector público (FONASA), el consultorio donde el paciente se encuentra inscrito según localización geográfica, es el único lugar donde se le permite solicitar la consulta médica requerida y llevar a cabo la realización del Test de manera gratuita. En lo que corresponde a la atención privada en salud (ISAPRE), al costo de la realización del Test de ELISA ($10.000 - $15.000 pesos chilenos), se le debe sumar el costo de la atenciónmédica previamente requerida. Sólo contando con una orden médica, el usuario recibirá un porcentaje de reembolso monetario de la prestación comprada. Nuevamente se puede ver la connotación económica de la orden médica, ya sea para otorgarle gratuidad al sector público, como para disminuir costos en el sector privado. En cuanto al costo de la realización del examen, es absolutamente contraproducente que éste tan sólo exista. El pesquisar pacientes portadores en estado de VIH no sólo le representará al estado un costo de tratamiento muchísimo menor al obligado a pagar ante un resultado positivo de uno de sus ciudadanos, sino, además, es una manera de frenar el número de nuevos infectados a causa de una carga viral descontrolada por ignorancia de propio estado serológico. La tercera gran barrera tiene relación con la poca privacidad en la realización del test de ELISA. Para el usuario del sector privado, y para el sector público que decida atenderse fuera del consultorio, el acceder al Test implicará una compra de bono: sistema chileno por el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=