Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
SOLIMANO & RAMIREZ 42 en su meta número tres “reducir la razón mundial de mortalidad materna a menos de 70 por 100.000 nacidos vivos en 2030 y en lograr que ningún país tenga una mortalidad materna superior al doble de la media mundial” (OMS, n.d.-a). Como vimos, la mayoría de las muertes maternas son evitables y la falta de atención especializada es el principal obstáculo a la consecución de una mejor salud materna. Esto se ve agravado por la carencia mundial de profesionales sanitarios cualificados y el limitado acceso a intervenciones médicas bien conocidas que podrían evitar esas muertes. Resulta fundamental para salvar la vida de estas mujeres un sistema sanitario de calidad, ya que, si bien la medicina pone a disposición numerosas soluciones terapéuticas o profilácticas, la inequidad en el acceso continúa siendo la principal traba. La atención especializada durante el embarazo puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, por ejemplo, la oxitocina administrada inmediatamente después del parto puede manejar la hemorragia intensa; las septicemias pueden disminuirse con una técnica aséptica; el parto obstruido puede ser evitado cuando se cuenta con personal calificado; y están demostrados los buenos resultados en la pre eclampsia cuando es manejada con sulfato de magnesio (OMS, 2007). De igual forma, si las creencias culturales de la mujer embarazada impiden que se realice un parto institucionalizado, un adecuado sistema sanitario debería otorgar la opción de asistir partos domiciliarios bajo la asistencia de un profesional competente, que evalúe los riesgos y complicaciones, a fin de remitir a la paciente a un centro asistencial en caso de que se necesite (OMS, 2005a). Las muertes maternas atribuidas a causas directas pueden ser disminuidas debido a intervenciones específicas, ¿Qué sucede con la gran proporción de muertes debidas a causas indirectas? Como se mencionó, la mayoría están relacionadas con causas preexistentes y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=