Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SOLIMANO & RAMIREZ 40 las regiones de Asia, los trastornos hipertensivos tuvieron importancia en América Latina y el Caribe, y las causas indirectas se detectaron mayormente en el África subsahariana (Say et al., 2014). Más del 70% de las causas indirectas son trastornos preexistentes, de estas el 20% correspondía a mujeres que vivían con VIH y al igual que las causas directas más de la mitad se registró en África subsahariana (63%) (Say et al., 2014). La cobertura de asistencia prenatal en los países en desarrollo resulta insuficiente, ya que sólo la mitad de las mujeres recibe el mínimo recomendado de 4 visitas y la atención brindada por un profesional competente es escasa (OMS, n.d.-a). En África septentrional, la proporción de mujeres embarazadas que ha recibido 4 o más visitas prenatales se incrementó del 50% al 89% entre 1990 y 2014 (Naciones Unidas, n.d.), en Perú el 87% de las embarazadas tuvieron al menos cuatro consultas, mientras que en Etiopía la cobertura alcanzó solo un 12% (OMS, 2007). Los controles prenatales son esenciales para detectar problemas y recibir el tratamiento apropiado, por lo que las mujeres que no tienen esta posibilidad pierden la oportunidad de sobrellevar un embarazo óptimo (OMS, n.d L .- a a s ). razones por las que las mujeres no reciban la asistencia que requieren durante el embarazo y después del parto son variables, entre ellas se encuentran la carencia de profesionales de salud, las creencias culturales, la calidad de la atención del centro sanitario, el costo del medio de transporte o simplemente la no existencia de estos. La mayoría de las muertes maternas pueden evitarse con una atención especializada al parto y acceso a la atención obstétrica de urgencia. A nivel global para el 2014, más del 71% de los nacimientos de todo el mundo fueron atendidos por personal de salud capacitado (matronas, enfermeras o médicos), lo que significa un claro aumento ya que el año 1990 era del 59% (Naciones Unidas, n.d.). En los países en desarrollo, aproximadamente un 40% de los partos tienen lugar en el domicilio sin la asistencia de personal cualificado, eso significa que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=