Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 39 inequidades y la mortalidad materna no queda exenta, ya que además de las diferencias entre países pobres y ricos, hay grandes disparidades dentro de un mismo país, registrándose un mayor número de fallecidas en zonas rurales y comunidades más pobres (Herrera, 2003; OMS, 2007); y en su mayoría adolescentes menores a 15 años (OMS, 2015a). Cada año se producen más de 135 millones de partos y se calcula que unos 20 millones presentan complicaciones posteriores relacionadas con el embarazo (OMS, n.d.-a). El riesgo de muerte materna a lo largo de la vida es de 1/75 en las regiones en desarrollo y 1/7300 en las regiones desarrolladas, y mientras en el Níger es de 1/7 en Irlanda es de 1/48000 (OMS, 2007). Por otra parte, las mujeres que viven en países en desarrollo, tienen muchos más embarazos que las mujeres de países desarrollados, por lo que el riesgo de muerte materna siempre será mayor (OMS, 2015a). Preocupantes son las cifras que alcanzan países como Angola, Burundi, Camerún, Chad, Guinea Bissau, Liberia, Malawi, Níger, Nigeria, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Somalia y Rwanda, todos del África subsahariana, quienes registran RMM iguales o superiores a 1000 (OMS, 2007). Las causas demortalidadmaterna se subdividen en causas directas (80%) e indirectas (20%) (OMS, 2007). Las cinco principales causas directas corresponden a hemorragias graves (25%), infecciones (15%), trastornos hipertensivos del embarazo (12%), parto obstruido (8%) y aborto peligroso (13%) (OMS, 2007). Entre las causas indirectas, que corresponde a situaciones que complican el embarazo o se agravan producto de él, se encuentran el paludismo, la anemia, el VIH/SIDA o las enfermedades cardiovasculares (OMS, 200 L 7 a ). hemorragia, los trastornos hipertensivos y la sepsis fueron responsables de más de la mitad de las muertes maternas en todo el mundo, la mayor proporción de muertes por hemorragia ocurrió en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=