Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 33 compromiso ético, vuelvan a entregar por un tiempo prefijado servicios a sus países de origen o a otros de condiciones similares de desarrollo. Otras ideas que se han señalado, tienen que ver, en lo académico, con la instalación de instituciones formadoras de recursos humanos para la salud de manera descentralizada en los países. De esta forma, ubicados geográficamente en ciudades o localidades apartadas de los grandes centros urbanos, el personal formado pueda irradiar parte de su actuar hacia la comunidad mejorando por esta vía la calidad de la salud en esa, su zona de influencia. Necesariamente se deberán destinar recursos económicos frescos para formar a la brevedad más cuadros de trabajadores sanitaros disponibles y de igual forma para pagar sus salarios (OMS, 2006a). Los gobiernos deben verlo más como una inversión que como un gasto, pues es la población sana la que puede desarrollar un país y mantenerlo económicamente activo. Los esfuerzos que se han de realizar y las estrategias que se deben implementar deben tener por norte metas que permitan revertir la situación actual por medio de, entre otras fórmulas, la retención del recurso humano; así como rediseñando los mecanismos migratorios que hoy en día afectan negativamente los derechos a la salud de los países, comunidades o localidades de origen. En este sentido el apoyo la comunidad internacional es vital ya que muchos países no podrán por si solos enfrentar estos retos. Apoyo financiero, apoyo en formación de académicos, en visitas a terreno con especialistas, comisiones que ayuden al diseño de las mejores estrategias adaptadas a la particular realidad nacional, que permitan disponer y/o retener los cuadros de trabajadores de la salud allí donde se les necesita, y mejorar así el horizonte de la fuerza de trabajo más allá de los escenarios que involucra cada gobierno, sino en forma permanente. Esto permitirá implementar políticas de estado que logren impactar de manera efectiva las condiciones de salud individual y poblacional
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=