Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 19 pobres (alta incidencia de enfermedades transmisibles agudas) y, junto con una mayor esperanza de vida, el aumento significativo enfermedades no transmisibles tales como hipertensión, diabetes, cáncer y obesidad. A modo de ejemplo, entre 2010 y 2014, se pasó de 3 países con porcentajes de prevalencia de sobrepeso sobre el 60 % en mayores de 18 años el (Argentina, México y Chile) a 5 países (se sumaron Venezuela y Uruguay) (WHO, 2016a). Otro ejemplo son las elevadas tasas de fumadores, llegando a un tercio de los adultos en algunos países, como se aprecia en la Ilustración 7. Ilustración 7. Prevalencia de fumadores actuales, según sexo. Algunos países de Latinoamérica Fuente: Elaboración propia con datos WHO Global Data. Actualizado en 2010 con información 2006. Otro de los problemas identificados es la reconocida brecha en la atención de afecciones de saludmental (Kohn et al., 2005), unida a una clara tendencia en el aumento del consumo de sustancias como alcohol y marihuana (Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, 2015). En este escenario, resulta evidente que la 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Dom Rep Suriname Barbados Brazil Jamaica Ecuador Canada Guatemala Belize Costa Rica Saint Lucia Venezuela Paraguay Bolivia Argentina Mexico Uruguay Chile Cuba Hombres Mujeres

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=