Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 159 Sin duda, los niveles de complejidad de la nueva “cuestión social” en la salud global del siglo XXI dificultan la obtención de resultados medibles a corto plazo, pero, por otro lado, no podemos ignorar que existe cierta dificultad en el mundo académico y de los “ policy makers ” sanitarios (y más aún, en los políticos de turno), para formular e implementar políticas públicas concretas que modifiquen directamente el problema en cuestión (Ochoa, 2013). De esta forma, aparece como una opción formularse algunas preguntas cuyas respuestas no son claras, como por ejemplo: ¿Estaremos los profesionales de Salud, en todos los niveles de la jerarquía político-administrativa, preparados para incorporar la temática de Determinantes Sociales de la Salud en las políticas públicas sanitarias de forma efectiva?, ¿Existe dentro de las estructuras sanitarias el interés, las competencias, y habilidades necesarias para poner el tema en la agenda pública y política?, ¿Se visualiza como prioritario dentro de los planteles formativos contar con perfiles académicos y de investigación dedicados a los Determinantes Sociales de la Salud? En una primera aproximación observamos que en la mayoría de los países se han constituido comisiones nacionales de expertos, realizado congresos y seminarios de alta concurrencia, así como otras instancias similares, que han puesto sus esfuerzos en sensibilizar a los participantes para abordar la salud desde los determinantes sociales. Sin embargo, al revisar por ejemplo la carta de navegación para el sistema sanitario de nuestro país, la Estrategia Nacional de Salud, en el objetivo N°5 “Reducir las inequidades en Salud” (MINSAL, 2011a) se observa que las tácticas de abordaje elegidas tendrán poco o nulo impacto sobre los determinantes sociales estructurales y finalmente, sobre la salud de la población chilena. La agenda a 10 años está centrada particularmente en la implementación de orientaciones técnicas y recomendaciones con escaso o sin desarrollo de acciones a ser implementadas en el territorio, abordadas con una marcada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=