Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
157 ¿NUEVOS PERFILES PARA ENFRENTAR INEQUIDADES EN SALUD GLOBAL? Raúl Flores Cartes Cirujano Dentista. Universidad de Concepción, Chile. Magister© en Salud Pública. Universidad de Chile. Docente Departamento de Salud Pública. Facultad de Odontología. Universidad de Concepción, Chile. Curso de posgrado en Salud Global 2014. “¿Estaremos los profesionales de Salud, en todos los niveles de la jerarquía político-administrativa, preparados para incorporar la temática de Determinantes Sociales de la Salud en las políticas públicas sanitarias de forma efectiva?.” Hablar de Determinantes Sociales en Salud Global desde la perspectiva de un profesional de salud formado en escuelas de salud pública de nuestro continente (y prácticamente en todo el mundo), constituye un ejercicio intelectual que no está exento de dificultades semánticas, conceptuales, y epistemológicas. El perfil de nuestros egresados, cumple con altos estándares de conocimientos en ciencias naturales y manejo clínico de las patologías más prevalentes, junto con algunos conocimientos no muy acabados en salud pública, gestión y administración. Sin embargo, prácticamente desconoce la implicancia que las ciencias sociales, económicas, y otros campos del saber tienen sobre el estado de salud- bienestar de las personas y poblaciones. Esta formación excesivamente centrada en los determinantes biológicos y genéticos y en la responsabilidad individual del enfermo, ha demostrado ser
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=