Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina
SOLIMANO & RAMIREZ 146 necesario bajarlos a niveles aún más exigentes. Por su parte en la Unión Europea, las normas de los diversos contaminantes también están siendo analizadas para hacerlas más exigentes a fin de proteger la salud de la población expuesta (Oyarzun, 2006). En nuestro país se han detectado altos niveles de contaminación atmosférica; en Temuco, en 1996 se detectaron niveles de PM10 que sobrepasaban a los de Santiago; sin embargo, solo el año 2004 Temuco fue declarada zona saturada para PM10, lo cual revela nuestra escasa capacidad para aplica oportunamente medidas que permitan superar los problemas ambientales en un plazo razonable (Oyarzun, 2006). El principal problema que tenemos hoy en día respecto a contaminación ambiental y salud respiratoria es lo que algunos especialistas en el área de la salud respiratoria han definido como “el desencuentro entre los conocimientos sobre los efectos que producen la contaminación ambiental y las políticas de salud pública implementadas para afrontar la contaminación atmosférica”. Frente a lo expuesto, podemos identificar 5 problemas secundarios derivados. Estos problemas son que gran parte de la población vive en lugares donde no se respetan las directrices sobre la calidad del aire; que muchas personas son dependientes de combustibles sólidos para cubrir sus necesidades de energía más básicas; que la mayoría de las fuentes de contaminación del aire exterior están más allá del control de las personas; y que la salud respiratoria de los niños está siendo muy afectada por la contaminación atmosférica. Dentro de estos problemas tenemos aquellos que son de responsabilidad colectiva o social, cuyo agente de cambio se encuentra en la sociedad misma como son el no cumplimiento de normas y el uso de combustibles fósiles. Para hacer frente a estas dificultades se propone educar a la población para que se cumplan las regulaciones que van encaminadas a disminuir e idealmente a abatir la emisión de contaminantes a la atmósfera. Además, se requiere una mayor fiscalización por parte de las autoridades, a fin que cada ciudadano cumpla responsablemente con las medidas que a su nivel
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=