Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 145 Distintos estudios nos muestran una correlación directa entre contaminación del aire y la salud respiratoria de los niños, lo cual permite comprender la magnitud del problema y como éste afecta considerablemente la salud respiratoria. Un estudio realizado por Aguilera et al, en el año 2013 en 4 ciudades españolas, observaron que el riesgo de padecer infecciones de las vías respiratorias inferiores y otitis a la edad de un año era mayor en aquellos niños cuyas madres estaban expuestas a mayores concentraciones de contaminantes provenientes del tráfico durante el embarazo (Aguilera et al., 2013). Otro trabajo que incluía 74.000 recién nacidos encontró una disminución del peso al nacer en relación a la contaminación por tráfico a nivel de domicilio, con las consiguientes implicaciones sobre el desarrollo pulmonar (Pedersen et al., 2013). Estudios en nuestro país confirman que el aumento en el material particulado inhalable está asociado a un aumento de 5% del riesgo de síndrome bronquial obstructivo, como también que la exposición a estos contaminantes reduce significativamente la función respiratoria, aumenta significativamente la ocurrencia de tos, de expectoración y el uso de broncodilatadores en niños inicialmente sintomáticos respiratorios (Oyarzun, 2010). Aunque se considera que el aire limpio es un requisito básico de la salud y el bienestar humanos, los estudios demuestran que su contaminación sigue representando una amenaza importante para la salud en todo el mundo y que la mejora de la calidad del aire debería estar en las agendas políticas de todos los países (Gascon & Sunyer, 2015). Por eso es necesario que se aplique una mayor fiscalización por parte de las autoridades, y que se desarrollen políticas serias de desarrollo urbano y se eduque de manera adecuada a la población, a fin que cada ciudadano cumpla responsablemente con las medidas que a su nivel le corresponda realizar (Oyarzun, 2006). Distintas evaluaciones se están llevando a cabo con el fin de mejorar los estándares de calidad del aire, para determinar si es

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=