Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

135 EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD: ACTORES Y RETOS COMO PARTE DE LA SALUD GLOBAL Elena del Carmen Rivera Vivian Licenciada en Salud Pública. Matrona. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México. Estudiante del Magister en Salud Pública. Universidad de Chile. Investigadora. Universidad de Chile. Curso de posgrado en Salud Global 2016. “¿Qué tipo de participación se puede esperar de un país como Estados Unidos, el cual ratificó el tratado de París, pero cuyo presidente considera que el “calentamiento global es una invención de China para reducir la producción manufacturera de Estados Unidos”?” En los últimos años, la evidencia ha mostrado un sinfín de condiciones que afectan la salud de las personas como consecuencia de la contaminación ambiental y el calentamiento global. El aumento de la temperatura global ha influenciado la emergencia y reemergencia de enfermedades infecciosas como virus relacionados con hepatitis; neumonía por Morbillivirus o Hanta virus; y otras zoonosis; por mencionar algunas (Patz, Epstein, Burke, & Balbus, 1996). La OMS plantea que el calor extremo y la contaminación del aire contribuyen a las muertes por enfermedades respiratorias y cardiovasculares; los desastres naturales, que van en aumento, resultan en 60 000 muertes anuales en países en desarrollo y se estima que el costo anual de los daños asociados al cambio climático (excluyendo los gastos en agricultura) serán alrededor de 2-4 miles de millones de dólares para el 2030 (WHO, 2016).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=